Etapa PRE-Regateo
Antes de empezar a regatear, quiero contarte algunos «principios generales» acerca del regateo, que pueden serte de gran utilidad.
El primer paso, es saber dónde estamos parados. No todos los países se “unen” al regateo. Por ejemplo, en India, China y Sudeste Asiático (casi en su totalidad) son países para regatear casi todo (o todo). Pero después nos toparemos con países, en los que no existe tal práctica.
Si tenés duda sobre la posibilidad de regatear o no, en algún lugar, podés decir, como quién no quiere la cosa, algo como: “Uy, es muy caro!”, y ahí esperar la reacción del vendedor, quién puede hacer una contraoferta, quedando en evidencia que se puede regatear libremente; o caso contrario, si no dice nada, y se mantiene en su precio, no se puede regatear.
Conozco muchas personas (entre ellas mi querida madre) que les da “cosita” regatear; les da vergüenza, como si estuvieran cometiendo un delito, y no hay nada más lejano!
Si sos un poco tímido, te recomiendo que te animes y que cuando te digan un precio por alguna cosa, le tires un precio menor! Seguramente, vas a obtener algún descuento interesante.
Al principio, quizás es un poco más difícil soltarse al regateo, pero si continúas leyendo te cuento algunos tips para que empieces a desenvolverte con más soltura.
- No te emborraches en el primer boliche
Cuando visitamos mercados o ferias de artesanías y vemos algo que nos gusta, lo deseamos fervientemente!! Tan así, que creemos que es el único en el mercado.. quizás sea el único, pero lo más factible, es que 30 puestos más, vendan lo mismo..
Por eso, cuando te guste algo.. actuá tranquilo, como si no te interesara nada en particular!! No te apresures a comprarlo, ya que muchas veces los vendedores notan esa «desesperación» por comprar el producto, y probablemente, al ver tu interés en ese artículo, no te hagan un graaaaaaan descuento.
Mirá de reojo, y recorre otros puestos, a ver si hay más competencia (que es lo más probable), pregunta los precios en otros lados, y realiza la compra en el lugar más beneficioso para ti.
- Determinar el valor del producto
Éste es un punto muy importante. Es necesario que determines, antes de saber el primer precio, cuánto estás dispuesto a pagar por eso que tanto querés. Si sabés cuánto vale ese producto para vos, realmente no importa cómo el vendedor valore ese artículo; total vos ya vas a estar contento con el precio pagado.
- Llevar dinero en efectivo y en cambio
Es fundamental llevar efectivo, y que en lo posible sea en cambio. Los vendedores de mercados suelen ser muy hábiles (por algo se desenvuelven en el ámbito del regateo) y cuando ven una billetera abultada, con billetes de grandes denominaciones, es menos factible que bajen sus precios. Hay que llorar miseria!
Deja una respuesta