Cómo les habré mencionado en otra entrada, cuando visité Rusia, estaba bastante carente de tiempo, por lo que decidí que no iba a poder recorrer todos los pueblos que se asientan alrededor de ésta masa de agua; entonces después de ver todas las opciones que tenía para poder hacer y ver este lugar, me quedé con la idea de visitar la Isla de Olhon, mas precisamente hospedarme en el pueblo de Kuzhir.
Kuzhir, un pueblito lacustre
Kuzhir es un pueblo muy pequeño, casi despoblado, en dicha isla. No vive mucha gente allí, y según lo que pude averiguar, en invierno sus temperaturas son extremas. No hace mucho tiempo que tienen electricidad, y agua caliente. Es un pueblo que no está del todo desarrollado.
Si van a Kuzhir, sepan que no van a encontrar muchos restaurantes, ni cafeterías (casi ninguno), y si encuentran lugares para comer, siempre será pescado, especialmente el Omul, que es un pez que solo vive en este lugar. Por eso mismo, todos los hostels y hoteles que hay en la zona, te ofrecen las comidas (a precios muy accesibles). En mi caso opté por ver que podía conseguir en el pueblo, ya que no me gusta tener que tener horarios para las comidas, y le tenía «miedito» a lo que pueda venir en el menú. Hay supermercados pequeños donde podes conseguir unos cuantos productos y quizás cocinarte algo vos mismo.
Curiosidades de Kuzhir
Duchas exteriores: Las casas y hostels tienen las duchas fuera de las habitaciones, y muy lejos de ellas. Es decir que para tomar una ducha, hay que tomar coraje y salir al exterior, y caminar unos metros a la misma. Hay que bañarse rapidito, porque el agua caliente dura poco. En mi caso, les pedí que me prestaran un caloventor, para poder calentar el baño. La ducha, generalmente se encuentra en una pequeña cabañita de madera. Quiero recordarles que todo esto eran en JUNIO, pleno verano en Rusia, y hacía bastante frío.
Animales libres y pocos autos: Cuando vas caminando por el pueblo de Kuzhir, vas a poder ver una sociedad totalmente rural; Vacas, gallinas, ovejas y cabras andan caminando por sus «calles» a la deriva. De mas está decir que no hay asfalto. Lo sorprendente es que hay cruces peatonales dispersos por todos lados. Los autos que hay son mínimos, al igual que las famosas Russian Vans
Es fácil perderse: Les recomiendo dedicar alguna mañana o tarde a dar vueltas por el pueblo y ver como sus habitantes desarrollan su vida, y como están preparados para el frío. Tengan en cuenta que es muy fácil perderse en éste lugar, debido a que pocas calles tienen nombre, y todas las casa parecen iguales (Traten de tener una tarjeta o la dirección escrita de sus hospedaje, por si se pierden) También lleven linterna, ya que si anochece, las calles no están alumbradas.
Cuidado con los perros salvajes: Si van a caminar por los alredores de la isla, traten de ir en un tour. En todos lados venden y están muy buenos! Yo quise dar la vuelta caminando, y me tuve que volver rápido debido a que había muchos «grupetes» de perros siberianos sueltos, sin aparente dueño (decir que eran «jaurías» sería exagerar), que me ladraban cuando pasaba cerca y me dio miedo, y volví.
Cómo pueden llegar a Olhon, desde Irkustk?
Hay dos formas: la mas cara y la mas barata. La más barata es tomarte el transporte público que sale desde la estación de bus de Irkustk; el problema es que no tiene tantos horarios, y hay que reservar con cierta anticipación, por lo que es necesario estar un par de días en la ciudad y comprar previamente el ticket. Como no tuve la suerte de conseguir dicho pasaje, porque ya estaban agotados (Salen aproximadamente 500 rublos), tuve que tomarme el transporte privado. El transporte privado consiste en una Russian Van que sale justo enfrente de la estación de bus. Para ser más clara, salen justo enfrente del banco que esta junto a la parada de bus. Casi en la esquina donde hay una cafetería. Ahí mismo, podrán ver las diferentes russian vans, y a sus dueños. Los dueños de estas camionetas y sus conductores, son en su gran mayoría de origen mongol, y los precios para ir a la isla Olhon ya están establecidos, y no hay forma de que los bajen (estuve un buen tiempo intentando regatear y dándoles lastima, pero no hubo caso). Estas camionetas, salen todos los días y tienen horarios fijos (no son para nada puntuales). Les dejo una papel que me dieron con los horarios de las Van rumbo a Olhon, seguramente les será de gran utilidad.
Bueno, una vez que ya pagaron su ticket (800 rublos, mas o menos 15 dólares), el señor conductor o su «asistente» les dirá que suban la mochila al techo de la van, y si tienen mas suerte (como yo) las podrán poner en el baúl (evitando que se moje en caso de lluvia). De todas formas, les ponen como un protector por si llega a llover. Y ahora sí, a esperar a que lleguen mas personas con ganas de ir a Olhon. Son muy impuntuales!!! Traten de insistir en que salga la Van.
El viaje a Olhon..
El viaje en van, es básicamente fascinante. Una vez que estás en la ruta, vas a poder ver descampados inmensos, con vacas, cabras, ovejas, algunas sierras, y casas típicas de Siberia, totalmente preparadas para el frío y todas con su huerta. En el viaje me tocaron de acompañantes dos alemanes que hablaban ruso, y una mongola, que vivía en el camino a la isla. Estuvo muy entretenido, porque la señora iba contando lo que era vivir en ese lugar. El viaje tarda mas o menos unas 7 horas en total (sí, bastante lejos), pero realmente se hace llevadero. Les recomiendo llevar algo para picar mientras tanto. La Van hace una parada en un lugar para comer, (parecería que es una especie de casa de familia, adaptaba a un típico parador de ruta costera, onda «Minotauro» para quienes son de Buenos Aires, y vacacionaron alguna vez en Mar del Plata). El conductor, nos hizo paradas para que saquemos fotografías, gracias a las órdenes que le daba nuestra compañera de ruta de Mongolia, que la tenía muy clara con la zona y sabía donde estaban los mejores lugares. Faltaba mas o menos una hora y media para llegar, cuando se detiene la camioneta en una especie de puerto. Digo «especie de puerto» debido a que había un muelle, y un señor haciendo «controles». Esperamos un rato, y vino un ferry (inmenso), al cual subimos con la russian van.
El recorrido a la isla es de veinte minutos, media hora. Una vez que la van está nuevamente circulando, verán que el camino por la isla es bastante poco regular, y con pozos que los harán saltar un poco.
Dato importanteVisité esta isla en Junio de 2017, y el agua del lago estaba en estado líquido. En el invierno ruso, el agua se congela totalmente, por lo que no hay que esperar que venga a buscarte el ferry, ya que las camioneta y los autos pasan por arriba del hielo, hasta llegar al otro lado. Y les ahorro la pregunta que se estarán haciendo.. ni bien me contaron eso, pregunté, ¿Alguna vez pasó un auto o una camioneta y se quebró el hielo? Es seguro?¿Murió alguien? Las respuestas que recibí es que, es muy seguro pasar sobre el lago en auto/camioneta; pocas veces murieron personas y fue porque estaban haciendo patín sobre hielo, o caminando.
Cómo volver de Olhon a irkutsk?
Contraté en el hotel la van de regreso, y me salió un poco mas caro. Sepan los conductores son muy pero muy impuntuales con los horarios, así que si tienen que tomarse el tren transiberiano, o algún avión, traten de no ir con el tiempo justo, porque incluso, puede ser que no salgan las camionetas porque no juntaron la cantidad de personas suficiente.
Acá les dejo un par de fotos del lago congelado que me pasaron las personas del hostel en donde me hospedé.
Quizás, también puedan interesarte las siguientes entradas sobre Rusia:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTARLEER LA POLÍTICA
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta