Blog
Seguramente, si estás preparando tu viaje a Rusia, incluirás en el recorrido pasar algunos días en la capital rusa de Moscú. Por eso mismo, aquí te dejo una entretenida lista con los 20 imprescindibles para que sepas qué hacer y qué ver en Moscú.
Comencemos!
1- Una de las plazas más famosas de Rusia, y de todo el mundo es, sin lugar a dudas, la PLAZA ROJA de Moscú. La Plaza Roja es el corazón de la ciudad rusa y de todo el país.. Debo admitir que cuando pise por primera vez esta plaza, se me puso la piel de gallina al ver tanta majestuosidad y tanta historia en un mismo lugar.. La Plaza Roja no le será indiferente a nadie.. En la Plaza Roja podrás encontrar la Catedral de San Basilio, el Museo de Historia Nacional, la Catedral de Kazán, las Galerías GUM, el Mausoleo de Lenin y las murallas del Kremlin. Te recomiendo que visites la plaza, tanto de día como de noche, así la podes apreciar toda iluminada.
2- Muy cerca de la Plaza Roja, podrás encontrar el segundo lugar imprescindible de Moscú, que por supuesto es… nada más ni nada menos… que el KREMLIN! El Kremlin es el centro administrativo y religioso de la ciudad, y por ende es una de las atracciones más importantes de Rusia, dado a su valor histórico. Dentro del Kremlin te encontrarás con museos, edificios históricos e iglesias, pero sin dudas, las dos mejores lugares del Kremlin son: la Armería y la Plaza de las Catedrales.
3- Luego de visitar el Kremlin, a la salida del mismo podrás encontrar, los JARDINES DE ALEJANDRO, que como el nombre lo indica, se trata de unos jardines bellísimos con flores y fuentes de agua. En este sector también podrás encontrar la famosa Tumba del Soldado Desconocido, la Fuente de la Plaza Manezhnaya, el monumento de Vladimir el Grande y la gruta que se encuentra justo al lado de la Torre del Arsenal. Todo juntito, digno de visitar!
4- Sin lugar a dudas, la iglesia más famosa de Moscú es la CATEDRAL DE SAN BASILIO, la cual es considerada como una de las más bonitas de Europa y es un súper imprescindible de la capital rusa. No te lo podes perder, bajo ningún punto de vista!! Es un templo ortodoxo, localizado al final de la Plaza Roja. Fue mandado a construir, entre 1555 y 1561 por el famoso Ivan el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán. Tiene 9 capillas independientes. Y te cuento que ha sobrevivido a varios incendios, a la invasión napolónica, y hasta a las intenciones de los colaboradores de Stalin de derribarla por considerarla que obstaculizaba los desfiles militares.
La entrada cuesta 700 rublos, y es gratuita para menores de 16 años.
5- Como te dije en el punto anterior, la iglesia más famosa de Moscú es, sin dudas, la Catedral de San Basilio.. pero ésta no es la catedral de la ciudad.. este honor es para la CATEDRAL DE CRISTO SALVADOR, otro imprescindible de la ciudad. En el interior del este templo, podrás encontrar un museo relacionado a la catedral, y además cuenta con varias capillas con sorprendentes frescos. Recomendado!
6- Continuando en la misma línea religiosa, también podrás encontrar en la Plaza Roja, a la CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE KAZÁN. Se trata de una pequeña iglesia construida en el siglo XVII.. la construcción actual no es la original, ya Stalin la mandó a destruir en 1936. Parece de juguete, hoy en día! La entrada es gratis, así que ya tienes la excusa para visitarla!
7- También podes visitar el MUSEO DE LA COSMONÁUTICA, que consiste en un museo muy original sobre el programa espacial soviético, que sin lugar a dudas, es uno de los más importantes del mundo. Se encuentra debajo del Monumento a los Conquistadores del Espacio. La entrada es bastante barata (a comparación del de Huston, EEUU) ya que cuesta tan solo 250 rublos (3,5 euros)
8- Te gusta el arrrrrte? Si la respuesta es que si.. te va a encantar el MUSEO DE PUSHKIN de Moscú. Tiene muchas obras de arte famosas de varios artistas conocidos, tales como Van Gogh, Edgar Degas, Paul Gauguin, Rembrandt, entre otros. También hay momias egipcias, vasijas romanas, esculturas antiguas, obras medievales y renacentistas.. La verdad es que este museo tiene de todo, y realmente está muy bueno.. y es por ello que está en esta lista! La entrada general cuesta 400 rublos, la reducida 200 y los menores de 16 años entran gratis (los beneficios de ser joven en Rusia!)
9- Particularmente me encanta visitar cementerios históricos cada vez que viajo a algún lugar, y la verdad es que me gustó mucho el CEMENTERIO DE NOVODEVICHY, ya que es uno de los lugares más populares y emblemáticos para ver en Moscú, tiene cerca de 27 mil tumbas.. muy bueno para visitar! La entrada cuesta 300 rublos!
10- De paso, al lado del cementerio del punto anterior, podrás encontrar el CONVENTO DE NOVODEVICHY, el cual parece de película y te recomiendo fervientemente que vayas. Es un lugar de cuentos!! La entrada cuesta 300 rublos.. Y no se puede pagar con tarjeta! Pero vale la pena!
11- Si hay algo que me gustó mucho de Moscú, es que hay muchísimas iglesias ortodoxas por todos lados, con diseños increíbles. Y por eso, te tiraré la siguiente data: Si te tomas el metro hasta la estación Novokuznetskaya (línea verde), te bajarás en una zona donde hay tres iglesias muy bellas de ver, las cuales quedan muy cerca entre sí. Las iglesias son: LA IGLESIA DE LA CONSOLACIÓN DE TODOS LOS DOLORES; LA IGLESIA DE LA RESURRECCIÓN (KADASHI) y LA IGLESIA DE SAN CLEMENTE. Buscalas en Google Maps para llegar más fácil.
12- Para cortar un poco con tanta historia y religión, te recomiendo que te des una vuelta por las GALERÍAS GUM de Moscú, las cuales se encuentran en la Plaza Roja. Se trata del centro comercial más importante de la ciudad. Además de apreciar su coqueta arquitectura y decoración.. en su interior, podrás encontrar varias tiendas de grandes marcas del mundo. Te tiro como dato de color, que en el último piso de las galerías podrás encontrar un pequeño restaurante que venden comidas a un precio bastante accesible.
13- En 1947, para la conmemoración del VIII centenario de Moscú, Stalin ideó la construcción de ocho rascacielos, de los cuales, uno de ellos, no se llegó a construir, por lo que quedaron sólo siete: LAS SIETE HERMANAS. Lo particular de estos edificios es su arquitectura estalinista con estilo gótico. Actualmente, podes ver estas construcciones ya que a la fecha son: la Universidad Estatal de Moscú, Edificios de viviendas en Kótelnicheskaya Naberezhnaya, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Edificio de la Plaza Kudrinskaya, el edificio de la Plaza de la Puerta Roja, el Hotel Leningrado y el Hotel Ucrania.
14- Otro lugar lindo para recorrer, es la CALLE ARBAT, que se trata de una peatonal llena de restaurantes, tiendas de souvenirs y puestos de pintores que exponen sus obras de arte. Arbat es una antigua calle, en la cual los aristócratas vivieron durante siglos. También es un buen lugar para comprar souvenirs.
15- Al igual que el metro de San Petersburgo, el METRO DE MOSCÚ, es un imprescindible, no sólo como método de transporte, sino también, para visitar las estaciones que parecen un museo. El sistema de metro de Moscú fue inaugurado en 1935 y es uno de los metro con más densidad de pasajeros. Tiene 230 estaciones y 14 líneas. Las estaciones están en ruso y en inglés.. así que es relativamente fácil usarlo. La línea de color marrón es la que agrupa las estaciones más bellas. Te recomiendo bajar en Komsomolskaya, Belorusskaya, Kievskaya y Novoslobodskaya.
16- Otro lugar de interés que se encuentra en la Plaza Roja es el MAUSOLEO DE LENIN. Al igual de Mao Tse Tung y Ho Chi Minh, los líderes del partido comunista chino y vietnamita, respectivamente.. Lenin, también está embalsamado en un Mausoleo en la capital rusa (y más precisamente, en la Plaza Roja).
Como chisme te contaré, que el cuerpo embalsamado de Stalin permaneció dentro de este Mausoleo, junto con Lenin, desde que murió en 1953 hasta 1961, momento en el cual, lo enterraron en la parte de atrás del mausoleo junto con otros personajes rusos.. Y en 2017, se inició un proyecto para enterrar a Lenin en una zona común.
Se puede entrar gratis. Suele haber fila para entrar.
17- Al igual que Hong Kong, Shanghái o Nueva York, Moscú también tiene su centro administrativo lleno de rascacielos y edificios. Esta zona es conocida como MOSCOW CITY y queda para el lado oeste de la ciudad.. Tiene 6 de los 10 edificios más alto de Europa. Así que si querés conocer esta faceta de Moscú debes ir para aquellos lados!
18- A 30 minutos del Kremlin, se encuentra la PLAZA LUBIANKA, desde la cual se puede apreciar uno de los edificios más importantes de la Unión Soviética: la KGB. Se trata de un edificio pintado de color amarillo, en donde funcionó el Servicio de Inteligencia de la Unión Soviética.. a la fecha es el Sistema Federal de Seguridad. Además en esta plaza también podrás encontrar a una de las jugueterías más grandes del mundo, Detski Mir, a la cual podes entrar a echar un vistazo.
19- Para relajarse un rato, te recomiendo que hagas un paseo por el recientemente inaugurado (2017) PARQUE ZARYADYE. Se trata de un parque muy nuevo con un increíble diseño, ya que la idea era crear un museo al aire libre en donde se disfrutara del paisaje. Se ubica detrás de la Catedral de San Basilio. Tiene salas de conciertos, zonas de ocio, anfiteatro al aire libre, y una increíble pasarela suspendida en el aire, de la cual se pueden obtener grandes vistas de la ciudad en forma gratuita. Completito!
20- Y por último, llegó el momento de comprar los souvenirs para llevarnos a casa.. y por ende, el lugar indicado para hacer tales compras es el MERCADO IZMAILOVO, en donde encontrarás al mejor precio las famosas muñecas rusas llamadas matrioskas o mamushkas.. Además de encontrar variedad en souvenirs y precios accesibles, también disfrutarás de un mercado con muy buen diseño que te hace sentir que estás dentro de un cuento. Si querés saber más de este mercado, podrás obtener más información haciendo click aquí.
Y dicho todo esto, doy por finalizada esta lista de los 20 imprescindibles de Moscú. Seguramente haya un montón de cosas más para hacer y para ver en la capital rusa.. por eso.. si sabés qué más podemos hacer o ver en Moscú, podes agregarlo en los comentarios de aquí debajo, y estaremos todos muy agradecidos!
GRACIAS!
Deja una respuesta