Blog
Si estas organizando tu viaje por Rusia, seguramente vas a pasar por San Petersburgo. Por eso, aquí les preparé una lista con los 25 imprescindibles de esta ciudad para que sepas qué hacer y qué ver en San Petersburgo, sin perderte ningún detalle. Los mejores lugares para visitar en Saint P., los encontrarás aquí debajo! Vamos!!
1- Sin lugar a dudas, el imprescindible number one de San Petersburgo es el gigantesco MUSEO HERMITAGE, y por ende es indispensable que vayan a contemplar las tres millones de obras de arte que alberga, lo cual, convierte al Hermitage en uno de los museos más importantes del mundo. Te recomiendo que llegues al museo lo más temprano posible, para así, evitar largas colas. Si compras las entradas por la página web del museo, te evitas la eterna fila! La entrada general cuesta 8 usd, y los estudiantes entran gratis (llevar carnet ISIC). Los lunes cierra!
2- La antigua residencia oficial de los zares rusos era el PALACIO DE INVIERNO, el cual sigue en pie, y forma parte del Museo Hermitage. Este Palacio refleja la grandeza y el poder que tuvo en algún momento el Imperio Ruso.
3- No pueden visitar San Petersburgo sin pasar por la PLAZA DEL PALACIO; ya que es el corazón de la ciudad! Esta plaza ha sido testigo de los principales acontecimientos históricos de la historia rusa, los cuales han marcado indudablemente la historia mundial. Desde esta plaza podrán apreciar al Museo Hermitage, al Palacio de Invierno, a la Columna de Alejandro (que es el centro de la plaza) y el edificio del Estado Mayor de San Petersburgo.
4- Siendo la cuarta catedral más grande del mundo, la CATEDRAL DE SAN ISAAC de San Petersburgo merece la pena ser visitada. Este templo es impactante tanto por dentro como por fuera, y por eso, les aconsejo que ingresen a visitarlo. Como podrán verla a simple vista, la Catedral tiene una cúpula dorada muy grande, a la cual se puede subir y tener excelentes vistas de la ciudad. Se puede comprar la entrada a la cúpula y a la Catedral, por separado, o bien, comprar ambas. Suele haber bastante gente. Atenti, que cierra los días miércoles!
5- Otro ícono de la ciudad de San Petersburgo es la famosísima IGLESIA DEL SALVADOR DE LA SANGRE DERRAMADA, la cual, consiste en una majestuosa construcción de estilo ruso, con varias cúpulas decoradas de varios colores, y bastante parecida a la Catedral de San Basilio de Moscú. La iglesia por fuera, es increíble, pero por dentro… es aún mejor!! No tiene desperdicio este lugar! Son 7 mil metros cuadrados cubiertos de mosaicos! Tengan en cuenta que cierra los miércoles! La entrada general cuesta 5 usd aprox.
6- Para continuar con la faceta religiosa rusa, también es un imprescindible que visiten la CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE KAZÁN, la cual es muy parecida a la Basílica de San Pedro del Vaticano y se encuentra en la famosa avenida Nevsky. Fue construida entre 1801 y 1811. Para ser sincera, el exterior de la Catedral es mucho más sorprendente que su interior. Pero, como la entrada es gratuita, les recomiendo que entren y hagan su juicio de valor con sus propios ojos. Abre todos los días.
7- Pero en San Petersburgo además de iglesias y catedrales, también podrán encontrar mezquitas, y la mezquita más importante de la ciudad es la MEZQUITA DE SAN PETERSBURGO (se mataron con el nombre!) y ésta mezquita es muy bella, ya que tiene minaretes muy altos y azulejos de colores. Y lo mejor de todo, es que se puede entrar a visitar un sector de la misma en forma gratuita.
8- La avenida principal de San Petersburgo es la AVENIDA NEVSKY PROSPEKT. Esta famosa avenida tiene una longitud de 4 kilómetros, a través de los cuales se mezclan diferentes aspectos de la ciudad. En esta calle podrán encontrar cafés, restaurantes y museos. Es una calle con mucha onda!! A su vez, también se ubica la Catedral de Kazán y la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada (que se encuentra junto a la Avenida) Quieran o no, pasarán por esta calle!
9- Cuándo se fundó la ciudad de San Petersburgo? Se dice que el 27 de Mayo de 1703, cuando Pedro el Grande colocó la primera piedra de la FORTALEZA DE PEDRO Y PABLO, y justamente ese día fue el Día de la fundación de la ciudad de San Petersburgo. Este lugar tuvo diversas funciones a lo largo de la historia, fue prisión, también catedral, y panteón de los zares rusos. Allí encontrarán la CATEDRAL DE PEDRO Y PABLO, y a su vez, se encuentran enterrados los zares rusos desde Pedro I el Grande hasta Nicolás II (el último zar del Imperio Ruso).
10-Por otro lado, la ISLA VASILIEVSKY fue el lugar elegido por Pedro el Grande I, para establecer el centro administrativo de la ciudad. Desde esta isla se obtienen excelentes vistas del Palacio de Invierno y de la Fortaleza de Pedro y Pablo. Asimismo, en la isla Vasilievsky, podremos encontrar algunos puntos de interés, tales como el museo Kunstkámera, el antiguo Puerto de la Ciudad, el Museo Naval y las Esfinges del Malecón.
11- Te imaginas un museo en donde expongan cabezas humanas? Bueno, en San Petersburgo podremos encontrar al MUSEO KUNSTKÁMERA! En este original museo podremos encontrar todo tipo de curiosidades y rarezas naturales. Fue construido en 1727, en la Isla Vasilievsky, bajo el encargue de Pedro el Grande. Este museo expone objetos fuera de lo común que pueden resultar sorprendentes e interesantes. El museo es bastante grande, y por eso, es recomendable visitarlo, si es que disponemos de tiempo para ello.. La entrada cuesta 4 dólares y se puede visitar gratis el tercer jueves de cada mes.
12- Tenés un poco de hambre? Te recomiendo que hagas un break y te comas unos BLINIS. Los blinis son unos panqueques (o tortititas) rusos, que están rellenos de diferentes cosas.. pueden ser dulces o salados.. Especialmente, me gustan mucho los blinis salados.. los vas a encontrar en todos lados, y son buenísimos!! Aproximadamente, cuestan entre 4 y 5 USD.
13- En las afueras de San Petersburgo, en la orilla meridional del Golfo de Finlandia, se encuentra el PALACIO PETERHOF, el cual es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de conjunto de edificios, siendo el más importante, el Palacio Grande, con un estilo rococó. También tiene sorprendentes jardines y fuentes. Las fuentes sólo funcionan desde el mes de mayo hasta octubre. Merece la pena la visita a este lugar.
14- Otro de los museos más visitados en San Petersburgo, es el MUSEO FABERGÉ, que se trata de un museo de joyas. Fabergé era el joyero oficial del Imperio Ruso y el creador de los famosos huevos de Fabergé (verán copias de estos huevos en la mayoría de las casas de souvenirs de todo Rusia) Entre joyas del S XIX y XX, también encontrarán 11 de los 61 huevos fabricados por el propio Fabergé.
15- Siendo considerada la mejor galería de arte de San Petersburgo, tampoco pueden perderse la visita al MUSEO RUSO DE SAN PETERSBURGO. Fue inaugurado en 1898 bajo el encargo del zar Nicolás II. A la fecha cuenta con 400.000 piezas de arte ruso, desde el siglo XI a la fecha. El edificio principal del museo es el Palacio Mikhailovskiy. La entrada cuesta 7 usd aproximadamente, y cierra los martes.
16- Algo que me resultó muy original en San Petersburgo, fue el CRUCERO AURORA, el cual funciona en la actualidad como un museo. Se trata de un antiguo buque de guerra ruso, que participó en las dos Guerras Mundiales, y por ende, está lleno de historia. La entrada cuesta 8 USD aprox. Cierra los lunes y martes!
17- A 30 km de San Petersburgo encontrarán al PALACIO DE VERANO PUSHKIN O PALACIO DE CATALINA (Catalina era la mujer de Pedro I, fundador de la ciudad), el cual es uno de los más importantes de Rusia, y debo decir que me impresionó! Es muy lujoso, tanto por dentro como por fuera. A mi entender, las mejores instalaciones del Palacio son el Salón del Trono, en donde se hacían las principales celebraciones y el Salón de Baile que parece sacado de una película. También podrán ver las habitaciones del emperador y sus secuaces.
El Palacio de Catalina es una visita imprescindible en San Petersburgo, y por ende, suele estar bastante abarrotado de gente. Por ende, es recomendable ir lo más temprano posible para evitar largas colas para ingresar. La entrada general cuesta 700 rublos (aprox. 8,90 usd) y ofrecen descuento para estudiantes.
18- Quizás, alguna vez escuchaste hablar de Rasputín.. Pero para quienes no hayan escuchado nada al respecto, les cuento así por arriba que, Rasputín era un curandero y mago.. que fue muy famoso, durante la última etapa del Imperio Ruso, ya que se encargaba de “curar” al hijo menor del zar de una extraña enfermedad que padecía.. Dado a todo esto, se hizo muy cercano al zar, y especialmente, a la zarina.. siendo tan así, que muchos creen que influenciaba a los zares en sus decisiones políticas. Rasputín, atento a toda su influencia sobre los zares, se había ganado el odio de algunos aristócratas de la época, y por ende lo mandaron a envenenar con cianuro. Este hecho tuvo lugar en el PALACIO YUSUPOV, al cual, pueden visitar en San Petersburgo… e incluso entrar a la habitación donde Rasputín bebió el veneno.
Para terminar de contar la historia… el cianuro no hizo efecto en el cuerpo de Rasputín, y por ende, le pegaron unos cuantos tiros.. se dice que aún, pese a los tiros, Rasputín seguía vivo. Por eso, lo ataron y lo tiraron a un río helado.. para finalmente, morir congelado.
19- Para seguir con el personaje de Rasputín, seguramente se sorprenderán al saber que su pene está expuesto en el MUSEO DEL EROTISMO DE SAN PETERSBURGO.. y además de esto también podrán “apreciar” otros “penes famosos”, ya que tiene una colección bastante amplia..
20- También es muy recomendable, recorrer San Petersburgo por agua. Por eso, si el clima te acompaña, podés dar un PASEO EN BARCO NAVEGANDO POR EL NEVA. En este paseo se recorren los principales canales de la ciudad, y seguramente tendrás la sensación de que estás en Venecia.
21- Conoces el libro “Crimen y Castigo”? Bueno, el escritor de este libro, Feódor Dostoievski, se inspiró en el BARRIO DOSTOIEVSKI de San Petersburgo al escribir su novela. Como se darán cuenta, éste barrio debe su nombre al autor del libro, pero en realidad este barrio es una porción del barrio llamado Admiralteiski. En la actualidad, en esta zona encontrarán grandes centros comerciales, tiendas y restaurantes.
22- Te gusta el ballet? Bueno, San Petersburgo es un buen lugar para disfrutar de este espectáculo, ya que cuenta con el TEATRO MARIINSKY, el cual sin dudas merece una visita. Actualmente es la sede de la compañía del prestigioso Ballet Ruso. La primera función fue en 1860, y en la actualidad es uno de los Teatros de Ballet más imponentes del mundo. La entrada cuesta alrededor de los 130 usd.. un poco cara.. dichosos quienes puedan disfrutar de la función.
23- Además de la avenida Nevsky, la AVENIDA DE MOSCÚ, también está linda para caminar y recorrer contemplando los edificios con arquitectura soviética. Esta avenida es la ruta de salida de la ciudad hacia la capital rusa. En ella, encontrarás edificios de estilo comunista sin ningún tipo de decoración, y algunos de con arquitectura stalinista, los cuales ya muestran algunas molduras y estatuas. Muy lindo che.
24- Usar el metro/subte, usualmente, no es una atracción turística en sí… pero, el de San Petersburgo tiene características muy particulares, lo cual lo convierte en un imprescindible el hecho de VIAJAR EN EL METRO DE SAN PETERSBURGO. Es el subte más profundo del mundo (100 metros por debajo de la tierra)… y creánme que se nota.. ya que cuando vas subiendo/bajando por las escaleras eléctricas, pareciera que no subís/bajas mas..
25- Y la mejor manera de cerrar esta lista.. es tomándonos un vodka para festejar que estamos viajando por San Petersburgo.. Como muchos sabrán, el vodka es una bebida típica en Rusia (pero es de origen Polaco, en realidad), y por eso mismo podrán encontrar en San Petersburgo el MUSEO DEL VODKA. La entrada cuesta unos 10 USD e incluye la cata de varios vodkas.
Y esto ha sido la lista de las 25 mejores cosas para hacer y para ver en San Petersburgo.. y ya sabes.. si conoces alguna otra actividad o punto de atracción para hacer o para ver en “Saint P.” podes agregarla en los comentarios de abajo!
Deja una respuesta