Viajar con tiempo • Me llamo Yanina Burns y soy el ser vivo viajero detrás de las historias de De Gira Por el Mundo.

Blog

Viajar en Tren por China: Mi Real Experiencia

Una de las cosas que más disfruto cuando viajo es moverme en tren. Para mí, es el mejor medio de transporte, no solo porque es rápido y muchas veces más puntual que un avión, sino también por la experiencia que te ofrece. Dentro del tren, podés conocer gente local, compartir costumbres, comidas (¡y olores!), disfrutar del paisaje, y encima, cuando te bajás, casi siempre estás cerca de la ciudad. ¡Qué más pedir!

He viajado a China en tres ocasiones (2013, 2015 y 2017), y cada vez noto cambios impresionantes en los trenes. Por eso, acá te dejo toda la información clave que necesitás si estás pensando en viajar en tren por China.

Tabla de contenidos

Viajar en Tren por China. Cómo son los trenes en China?

En China hay dos tipos principales de trenes: los de alta velocidad y los convencionales. Ambos tienen sus pros y contras, así que dependerá de tu presupuesto y preferencias.

Trenes de alta velocidad

Los trenes de alta velocidad son relativamente nuevos y, como su nombre lo indica, ¡son rapidísimos! Para que te hagas una idea, el trayecto entre Xian y Beijing en un tren convencional tarda unas 22 horas, pero en un tren de alta velocidad te lleva solo 2 o 3 horas. ¡Una locura!

Estos trenes se dividen en diferentes categorías, pero al final del día, todos son una maravilla por la rapidez.

PRECIOS: Sacar un pasaje de alta velocidad te puede costar más o menos lo mismo que un pasaje en tren convencional con cama «hard sleeper», pero la diferencia es el tiempo. Así que, dependiendo de tu presupuesto y de cuánto tiempo tengas, podés decidir qué es mejor para vos. Solo tené en cuenta que las estaciones de los trenes de alta velocidad suelen estar más alejadas del centro de las ciudades.

Mi experiencia en trenes de alta velocidad en China

Mi experiencia viajando en trenes de alta velocidad en China fue excelente. Viajé en First Class y fue un viaje súper cómodo. Los asientos se reclinan casi como una cama, tienen pantallas LED (aunque las pelis están en chino), y hasta te dan algo para picar. Además, te muestran la velocidad a la que vas y cuál es la próxima estación. En la Second Class, tenés menos comodidades, pero sigue siendo una opción excelente por lo rápido que es.

Tren de alta velocidad
Los billetes de trenes de alta velocidad comienzan con la letra G

😱¿Qué sucede si pierdes el billete de tren en China?No pierdas la calma, y leé mi artículo dedicado a este tema: Perder el billete de tren en China. Que podemos hacer?

Trenes convencionales

A pesar de la velocidad de los trenes nuevos, los trenes convencionales chinos tienen su encanto, sobre todo si te gusta sumergirte en la cultura local, como a mí. Estos trenes son ideales para compartir tiempo con los locales, comer como ellos, charlar y hasta sacarte fotos con ellos (¡sí, te piden mil fotos!).

Un tren convencional chino

Las distintas clases en los trenes convencionales chinos

  • Hard seat: Es básicamente como un asiento de bus duro y apretado. Tres asientos de frente a otros tres, con una mesa en el medio. Si sos alto, vas a tocar rodillas con el de enfrente. Mi experiencia viajando en el Hard Seat de tren chino convencional no fue del todo cómoda, más que nada porque el recorrido duró 26 largas horas. Mientras trataba de dormir (sentada), la gente fumaba en el pasillo, escupía en el piso, y jugaba a las cartas. La gente dentro del tren comen pipas y pepinos (si!, pepinos 🥒), o bien, se toman una sopita instantánea. También hay que tener cuidado con los cuidadores del tren, quienes también venden víveres dentro del mismo, que no te arranquen una pierna cuando pasan con el carrito. Y ni hablar de las fotos! Todos te miran como si fueras de otro planeta. Eso sí, ¡no te aburrís!
  • Soft seat: Es un poco más cómodo que el «hard seat», con más espacio y un asiento acolchonado. También es más caro, pero las diferencias no son tan significativas.
  • Hard sleeper: Mi favorito. Son compartimentos abiertos con seis camas, súper prácticas para viajes largos. Las camas no son tan duras como su nombre sugiere, ¡y podés dormir bastante bien! Todos los compartimentos están unidos por un pasillo en común, en donde hay una mesita con dos butacas. Alrededor de las 21 horas apagan las luces del tren, para inducir el sueño de los pasajeros. Cuando las luces están apagadas no se puede hacer ruido, ni estar parado, ni hablar, ni fumar (algunos fuman igual, pero no deberían hacerlo). Al día siguiente, prenden las luces, como para que se vayan despertando. Lo bueno es que te despiertan cuando llega tu estación, lo cual es genial si te quedás dormido.
  • Soft sleeper: Similar al «hard sleeper», pero con solo cuatro camas en cada compartimento. Es más cómodo y amplio, pero también considerablemente más caro (casi el doble).

Mi experiencia en trenes convencionales en China

Viajar en trenes convencionales por China es una de las experiencias más enriquecedoras y memorables que he tenido. Aunque a veces los trayectos son largos y los asientos pueden ser incómodos, lo que realmente hace único este tipo de viaje es la gente. Los locales son increíblemente simpáticos y siempre están dispuestos a charlar, compartir su comida o hacerte reír con anécdotas.

Recuerdo que en más de una ocasión, empecé el viaje como una extraña, pero terminé siendo amiga de todos en el vagón. Es un ambiente donde las barreras del idioma desaparecen, y con gestos, sonrisas y pequeñas conversaciones, lográs sentirte parte de su cultura. Las horas se pasan volando entre risas, juegos de cartas y compartiendo algo de comer, como pipas de girasol o pepinos (sí, pepinos).

Además, ver cómo los chinos viven el tren es todo un espectáculo en sí mismo. Desde los vendedores ambulantes que pasan ofreciendo todo tipo de productos, hasta las familias que viajan juntas cargadas de bolsas llenas de comida. Hay una sensación de comunidad que no he experimentado en otros medios de transporte. (Quizás en India, también)

Si bien los trayectos pueden ser agotadores, recomiendo a cualquier viajero que al menos una vez en la vida se suba a uno de estos trenes. No solo te lleva de un lugar a otro, sino que te sumerge en la vida cotidiana del país, permitiéndote conocer de cerca la calidez y hospitalidad de la gente. Para mí, son los recuerdos y las conexiones que haces en esos trenes lo que realmente te deja huella. ¡Es una experiencia que no se pueden perder!

En mi asiento en el Hard Sleeper
Hard Sleeper. La mejor opción precio-calidad.
Mi experiencia en un tren chino
Haciendo amigos en el tren

10 Consejos útiles para viajar en tren por China

1. Sacá los pasajes con antelación: Antes se podían comprar con meses de anticipación, pero ahora podés hacerlo una semana antes y conseguir buenos asientos.

2. Llevá todo anotado: El idioma puede ser una barrera, así que tener capturas de pantalla con el nombre de la ciudad y los tipos de asientos te ayudará mucho.

3. Elegí la cama superior: Es la mejor opción, ya que evitás que otros pasajeros se sienten a comer en tu cama durante el día.

4. Llevá comida: Los viajes pueden ser largos y la comida del tren no siempre es la más rica. Qué comida podrás encontrar en el tren? Sopas instantáneas, pepinos, zanahorias, cerdo y pollo cerrados al vacío, algún dulce chino, té en botellas y cerveza caliente. Te sugiero llevar tus snacks favoritos.

5. Tené en cuenta el agua caliente: Todos los trenes tienen agua caliente para hacer té o sopas instantáneas.

6. Llegá temprano a la plataforma: No hay asientos designados para el equipaje, así que cuanto antes llegues, mejor lugar vas a encontrar.

7. Baños de tren chino: No son los más limpios, así que llevá alcohol en gel, toallitas desinfectantes y papel higiénico.

8. No pierdas el billete de tren: Siempre guárdalo a mano, lo vas a necesitar. Te lo pedirán al subir al tren, y luego te lo cambiarán por una tarjeta con tu número de asiento, y al bajar, tenés que devolver esa tarjeta y ellos te devuelven el billete. 

9. Tener bien en claro la estación de donde sale tu tren: Sucede que hay ciudades en China con muchas estaciones de tren (Beijing, Shanghai, Shenzen, Xian, etc), y puede generar confusión a la hora de explicarle al taxista a que estación vas a ir. 

10. No subir a la cama con zapatos: Es una regla de oro en los trenes chinos. 

🧐 🚂 ¿Te gustaría aprender a leer y entender un billete de tren chino? En esta entrada te explico, gráficamente, cómo «leer» estos billetes que, por lo general, están completamente en chino. Haz clic aquí!

Viajar en tren por China es toda una experiencia, tanto si optás por los trenes rápidos como por los convencionales. Cada trayecto tiene su magia, ya sea por la velocidad o por la conexión con los locales. ¿Y vos? ¿Te animarías a probar un tren chino? Contame en los comentarios cuál de estas opciones te llama más la atención y no dudes en preguntarme cualquier duda que tengas sobre tu próximo viaje a China.

¡Gracias por tu visita! 👋🌏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *